

Redes sociales, ciudadanía y política. Claves de la nueva esfera pública.
Prólogo de José Luis Orihuela
Autores: Albertina Navas, Carlos Sabino, César Ricaurte, Israel Márquez
ISBN: 978-9929-759-08-4
Las redes sociales se han convertido en herramientas clave de la comunicación entre políticos, autoridades, servidores públicos y ciudadanos. Los políticos, partidos y gobiernos pueden usar los medios sociales para renovar sus canales de participación ciudadana; mientras los ciudadanos se erigen en líderes cívicos que están convirtiendo a estas plataformas digitales en espacios públicos donde promueven un diálogo constructivo, informado y decisivo sobre temas públicos de relevancia para su comunidad. Revisa la tabla de contenidos de este libro electrónica y descárgalo gratuitamente:
Contenido
Capítulo I: Ciberpolítica, de los mítines a las redes sociales.
Caso @NicolasMaduro: Análisis de los tuits del presidente más compartido de la región.
Capítulo II: Tuitómetro, la batalla en 140 caracteres.
Un monitoreo al discurso contra la prensa en las cuentas de funcionarios e instituciones del Estado ecuatoriano.
Capítulo III: Ciberactivismo, ciudadanía en las calles y en las redes sociales.
Caso #RenunciaYA: Cómo el pueblo gestó la renuncia del presidente y la vicepresidenta en Guatemala.
Capítulo IV: ¿Existe una esfera pública digital? Una reflexión crítica.
EBOOKS
Social media, Citizenship & Politics. Keys to the new public sphere
Foreword by Jose Luis Orihuela
Authors: Albertina Navas, Carlos Sabino, César Ricaurte, Israel Márquez
ISBN: 978-9929-759-10-7

LIBROS
Navas, A., Sieber, J. F. y Gottwald, M. (2004). Protección internacional de los refugiados. Caso Ecuador: perspectiva histórica 1976-2004. Caracas, Venezuela: ACNUR, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Incluido en el repositorio de la biblioteca de la Universidad de Stanford
ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS SELECCIONADOS
(Autora)

Navas, A. (2009). La piratería es la nueva plaga del floricultor, Revista LÍDERES, 12-15. Recuperado de http://bit.ly/1e7oOP5
Reportaje ganador del Concurso de Investigación Periodística de Propiedad Intelectual

Navas, A. (2006). Viaje al fondo de la economía de la mano de Joseph Stiglitz, Revista LÍDERES, 6-7. Recuperado de http://bit.ly/14PBSQJ
Entrevista al Nobel de Economía Joseph Stiglitz

Navas, A. (2011). Porter: “Lo único que nos impide ser prósperos somos nosotros mismos", Revista GESTIÓN, (203), 16-22. Recuperado de http://bit.ly/18hEz4l
Entrevista al Padre de la estrategia competitiva

Navas, A. (2010). Yunus: “Los negocios sociales son el punto medio entre el egoísmo y la caridad” (Desde Dhaka), Revista GESTIÓN, (197), 24-27. Recuperado de http://bit.ly/1bcGl72
Entrevista a Muhammad Yunus, Nobel de la Paz

Navas, A. (2010). La mágica realidad de traducir Cien años de soledad al mandarín (Desde Shanghai), Revista MUNDO DINERS, 84-86. Recuperado de http://bit.ly/18XVtj5
Entrevista al primer traductor de Cien años de soledad al mandarín

Navas, A. (2012). World Entrepreneurship Forum: Para que el emprendimiento pase del papel a la vida (Desde Singapur), Revista GESTIÓN, (219), 60-64. Recuperado de http://bit.ly/12y1ML6
El más grande evento de emprendimiento en el mundo