
Doctora en Comunicación, MBA y periodista. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la comunicación corporativa, institucional y política. Ha atendido a más de 50 clientes de los sectores público, privado y académico, en 18 países. Es consultora senior en comunicación digital con enfoque en estrategia de redes sociales, basada en un modelo propio. Además, es conferencista y autora de publicaciones de circulación internacional. Actualmente, se desempeña como Directora de Comunicación Estratégica de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

SERVICIOS
Me dedico a la comunicación corporativa, institucional y política, con énfasis en el ámbito digital

ASESORÍA
¿Requiere apoyo personalizado? Puedo aportarle en las siguientes actividades:
-
Diseño de estrategia digital
-
Desarrollo de Social Media plan
-
Elaboración de plan de marca personal
-
Dirección de proyectos digitales
-
Posicionamiento político digital

CAPACITACIÓN
¿Quisiera actualizarse? Dicto talleres a la medida en las temáticas a continuación:
-
Estrategia de redes sociales
-
Analítica de redes sociales
-
Marketing digital
-
Marca personal en Internet
-
Redes sociales, ciudadanía y política
-
Periodismo digital

REPORTES
¿Qué necesita medir? Interpreto los datos para la toma de decisiones y genero:
-
Diagnósticos de redes sociales
-
Benchmark de competidores
-
Informes de desempeño vs. impacto
-
Análisis de tendencias de conversaciones en redes sociales
-
Generación de insights
DATOS CLAVE
20 años de experiencia
Clientes de los sectores
público, privado y académico
Proyectos en
18 países
Más de 4.000 personas
capacitadas

![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN


ÚLTIMAS PONENCIAS
Navas, A. (2021, 12 de febrero). Desempeño vs. impacto, un modelo de análisis comunicacional aplicado a Twitter, [en línea]. 4th Workshop on Media, Applied Technology and Communication.
Navas. A. (2020, 11 de noviembre). Vox populi, vox tuit. El frente populista en América Latina se extendió a Twitter, [en línea]. Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC).
Navas, A. (2019, 11 - 13 de julio). Ciberactivismo: de las calles a las redes sociales y de las redes sociales a las calles. Guatemala Scholars Network, Universidad de Vanderbilt y Universidad del Valle, Antigua, Guatemala.
Navas, A. (2019, 17 de mayo). Favor atender: estrategia populista de Rafael Correa en Twitter. Congreso de la Asociación Alemana de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Hamburgo, Alemania.
Navas, A. (2018, 22 de noviembre). Netcenters y Fake News en elecciones. Las redes sociales como espacios de participación ciudadana. Festival de Gobierno Abierto, Universidad Rafael Landívar, Guatemala, Guatemala.
Navas, A. (2017, 16 de marzo). Las redes sociales como espacios de participación ciudadana. Semana Académica de la Escuela de Ciencias Políticas, Universidad de San Carlos, Guatemala, Guatemala
ARTÍCULOS ACADÉMICOS
Navas, A. (2021).Desempeño vs. impacto, un modelo de análisis comunicacional aplicado a Twitter. Iberian Journal of Information Systems and Technologies, E40, 368 – 381. ISSN: 1646-9895. http://www.risti.xyz/issues/ristie40.pdf.
Navas, A. (2020). A Critical View of a Self-Replicating, Emotion-Based, and Virally-Distributed Distorted System. Book Review, Religion and Social Communication. ARC Journal. 18 (2), pp. 256-265.
Navas, A. (2020, diciembre). Nayib Bukele, ¿el presidente más cool en Twitter o el nuevo populista millenial? [Resumen]. Revista INUMES, Universidad Mesomericana. (6), pp. 15 - 25.
Navas, A. (2020). Nayib Bukele, ¿el presidente más cool en Twitter o el nuevo populista millenial? GIGAPP Estudios Working Papers. 7 (168), pp. 529-552. ISSN 2174-9515. https://rebrand.ly/bukele_gigapp..

ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Diplomado de Educación Superior e Innovación Educativa
Universidad del Valle de Guatemala
Guatemala, Guatemala
Junio - Diciembre 2019


PROFESORA TITULAR O VISITANTE EN:
Alemania: Universidad de Hamburgo • Noruega: Ostfold University College • Estados Unidos: Cesar Vallejo College • México: Instituto Tecnológico Autónomo de México • Trinidad y Tobago: Arthur Lok Jack Global School of Business • Guatemala: Universidad del Valle, Universidad Rafael Landívar, Universidad del Istmo, Universidad Mesoamericana, Universidad Francisco Marroquín • Ecuador: Universidad Católica, Universidad de Las Américas, Universidad Técnica Particular de Loja, Universidad del Azuay, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manta, Escuela Superior Politécnica del Litoral, IDE Business School, ESPAE Graduate School of Management.
CLIENTES Y TESTIMONIOS
• Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, • Banco Centroamericano de Integración Económica • Ministerio de Competitividad del Ecuador • Ministerio Público de Guatemala • Ministerio de Comercio e Inversiones de Trinidad y Tobago • Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica • Cámara de Comercio de Quito, Asociación Guatemalteca de Exportadores • Cámara de Comercio de Guatemala • Asociación Guatemalteca de Talento Humano • Asociación Nacional de Industriales de Honduras • Banco Atlántida Goddard • Catering Group Commercial • Equipment Manufacturers Pizza Hut Costa Rica • Oleoducto de Crudos Pesados del Ecuador • Grupo GRAIMAN • Farmaenlace • Asiam Business Group • Millicom-Tigo Hill & Knowlton Strategies • Banco Agromercantil • Agencia de EE.UU. para el Desarrollo - USAID • Instituto Republicano Internacional • Fundación Friedrich Naumann para la Libertad • Red Liberal de América Latina • Fundación Libertad y Progreso • Fundación Libertad de Panamá • Centro de Divulgación del Conocimiento • Fundación Hans Seidel • Red Ciudadana Fundación de la Universidad del Valle de Guatemala • Centro Cultural Español en Guatemala • Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días • Asociación Global de Comunicadores Católicos SIGNIS • Confederación Episcopal Latinoamericana - CELAM.





CONTACTO
Av. Amazonas y República, esq. Edificio Las Cámaras, piso 2.